
Buenos días forane@s!
En esta parte del planeta ya podemos ir a la playa, con algunas medidas post covidianas, pero podemos ir. Cuidarse y protegerse es muy importante en todos los ámbitos de la vida, y visto que en el hemisferio norte estamos en pleno verano, les traigo info muy interesante sobre la protección solar.
Mi intención no es dar cátedra de compuestos químicos y tóxicos, ni tampoco hacer publicidad a marcas de protectores solares, con lo cual les haré un mini resumen para tener en cuenta a la hora de comprar estos productos:
- Hay diferentes clases de protectores o filtros solares: los químicos, los minerales, y los biológicos.
- Debemos evitar los filtros químicos por varios motivos, entre ellos encontramos que: poseen ingredientes no recomendables para nuestro cuerpo, generan radicales libres, poseen nanopartículas y cuando nos sumergimos en el agua contaminamos el medio marino o acuático, ya que no son biodegradables.
- Dentro de los filtros minerales evitaremos el dióxido de titanio y nos decantaremos por el óxido de zinc.
- Utilizaremos los filtros solares en forma de loción o crema, evitando los aerosoles ya que contienen nanopartículas.
- Recordar que el IPS (índice de protección solar) hace referencia solo al tiempo de exposición NO al grado de protección.
- Y ¿qué es una nonopartícula??? es una partícula microscópica con una dimensión menor que 100 nm que penetra con facilidad en nuestra piel.
- Lo ideal sería utilizar un filtro mineral y biológico con certificación ecológica. En el mercado encontraréis varias marcas con dichas características.
Y ahora unas recomendaciones a nivel general:
- No exponerse al sol entre las 12:00 y las 16:00 hs
- Aumentar la ingesta de antioxidantes (cerezas, frambuesas, fresas/frutillas, nueces, etc.) ya que nos brindan una protección natural para el sol.
- Usar filtros físicos: sombreros, gafas y prendas de algodón.
Y la pregunta obligada: ¿qué podemos aplicar en nuestra piel luego de tomar sol? muy sencillo: un buen gel natural de aloe vera, es lo mejor para reparar y calmar nuestra piel luego de la exposición solar.
Listo!! ya podemos ir al encuentro con el Sol 😉
Si quieres más información suscríbete!! Recibirás un ebook gratuito como regalo de bienvenida, información sobre cómo llevar una vida más sostenible, así como también, de próximos talleres y eventos.
Abrazos,
0 commentarios